Quantcast
Channel: profeivan
Viewing all 102 articles
Browse latest View live

Exportación avanzada en InDesign

$
0
0
El escenario es el siguiente: tienes abiertos varios documentos en InDesign y deseas exportarlos todos al mismo tiempo en formato .idml o PDF. También puede ser que necesites abrir un documento de QuarkXpress o PageMaker en tu actual versión del programa.
Si sigues mi blog y no le temes a la automatización, este script de Peter Kahrel hace la tarea en un solo clic por ti.

Instalación

  1. Descarga el script"batch_convert.jsbin" de la página del Peter Kahrel.
  2. Abre InDesign y desde el panel Scripts, da clic derecho sobre los scripts de Usuario, selecciona desde el menú contextual Mostrar en explorador. Esto abrirá la carpeta de scripts de usuario. Mueve el script a esta carpeta. Recuerda que no es necesario reiniciar InDesign. 

Uso

1. Sin ningún documento abierto elige la carpeta que contiene los archivos de origen y selecciona la carpeta destino.
2. Activa el formato de origen (QuarkXpress, InDesign, INX, IDML)
3. Selecciona el formato Destino (IDML, PDF, HTML, XML...)

En la página del autor se encuentra toda la documentación (en inglés) sobre la configuración de la conversión a otros formatos y la instalación en versiones anteriores de InDesign.
¿Deseas implementar un flujo de trabajo automatizado en InDesign? Escríbeme!


Crear un calendario en InDesign

$
0
0
Como siempre, insisto en el uso de herramientas que ayuden a automatizar tareas repetitivas como creación de directorios, cambio de condiciones de texto en documentos, índices, tablas de contenido, etc. Una de las tareas que puede consumir mucho "tiempo diseñador" es la creación de calendarios.







La dificultad radica en que es necesario revisar que las fechas sean correctas, la digitación de los días y la inclusión de los festivos o fechas especiales del calendario.

Este trabajo puede hacerse prácticamente en pocos segundos con el script "CalendarWizard". Este script no es nuevo, pero la última versión incluyó muchas mejoras que definitivamente hacen de la creación de calendarios un goce.

Calendar Wizard es un documento JavaScript que crea calendarios de varios tipos directamente en InDesign. Por ser JavaScript, es compatible con plataformas Windows y Mac. Además funciona en cualquier versión de InDesign desde CS2 hasta CC2015. El script tiene gran cantidad de opciones para estructurar el calendario como la inclusión de estilos de párrafo predefinidos, estilos de tabla y celda y la personalización de márgenes y bordes.  

Además de poder generar calendarios en varios idiomas, en esta versión es posible personalizar directamente los festivos, se pueden habilitar opciones como minicalendario, fases de la luna, inclusión de capas para imágenes.

El script es gratuito para uso propio, para uso comercial tiene un costo de US$20 y a nivel corporativo US$100.


Instalación

  1. Descarga el script de la página del Source Forge.  Descomprime el archivo calendarWizard.5.0.17.zip y guárdalo en cualquier lugar de tu disco duro.
  2. En InDesign abre el panel Ventana >Utilidades>Scripts. Da clic derecho sobre la carpeta Usuario y desde el menú desplegable activa Mostrar en Finder (Mac).
     
  3. Copia toda la carpeta Calendar Wizard a la carpeta de scripts de usuario que ubicaste en el paso anterior.

Uso

Para crear un calendario simplemente das doble clic sobre el script CalendarWizar.js Marca las opciones que desees para el calendario como idioma, fases de la luna y festivos. En la página del creador encuentras las instrucciones (en inglés) para editar los festivos. Si necesitas ayuda, envíame un correo profe.ivan@gmail.com y con gusto programamos una cita para ayudarte con la automatización con InDesign.

Crear índices en InDesign

$
0
0
La creación de índices (temáticos, onomásticos) es una tarea que demanda bastante tiempo ya que obliga al diseñador a seleccionar cada entrada manualmente. A diferencia de las tablas de contenido (TDC por sus iniciales en español) –las cuales se pueden generar fácilmente a partir de estilos de párrafo– los índices se crean generalmente a partir de palabras o categorías o temas.
indices en indesign

Si deseas crear un índice la ayuda oficial de Adobe resulta bastante útil. Sin embargo, es más sencillo generar índices a partir de scripts.

Quickindex

Esta herramienta permite crear marcadores a partir de la palabra seleccionada (la inclusión de palabras en InDesign tiene que ser manual). También es posible crear entradas al índice tomando como base estilos de párrafo o caracter. Quickindex puede descargarse de forma gratuita.


IndexMatic

Si tu trabajo demanda indexación avanzada o extensa (ej. Libros técnicos, manuales, etc). IndexMatic es la mejor opción ya que permite crear patrones de búsqueda de texto, y generar índices a partir de un documento externo de texto. Esto definitivamente hace de la indexación un trabajo de apenas unas horas (no días!!!). El script no es gratis pero bien vale la inversión.

Si necesitas ayuda con este tipo de tareas "tediosas" simplemente escríbeme unas líneas y vemos cómo puede ayudarte la automatización en InDesign a resolver tus flujos de trabajo.

Crear líneas punteadas en Illustrator

$
0
0
Esta es una técnica sencilla para crear una línea punteada en Illustrator o en InDesign.

  1. Dibujamos una línea y le damos un grosor de trazo de 4 puntos (el grosor del trazo puede cambiarse en cualquier momento). 
  2. En el panel Trazo activamos en Remate: Extremo redondeado y marcamos la casilla de Línea discontinua.
    opciones de trazo illustrator
  3. El truco está en dejar el valor de guión en 0 (cero) y escribir una dimensión para el hueco. En este caso 12 puntos. 
    Línea discontínua illustrator
Se puede cambiar el grosor de la línea teniendo en cuenta siempre modificar el valor del hueco.  
opciones de hueco en línea discontínua

Automatizar InDesign

$
0
0
Cada vez que tengas que hacer una tarea repetitiva en InDesign piensa que debe existir un script para ejecutarla sin necesidad de gastar tiempo en aplicación de estilos, cortar y pegar, dibujar, etc.
Gran parte de estos scripts son gratuitos (algo que realmente me sorprende debido a la complejidad de las tareas que ejecutan) y otros no. En cualquiera de los casos, siempre recomiendo reconocer el trabajo de los programadores y evitar la piratería. 

Qué es un script

Un script es un pequeño programa que contiene una serie de tareas específicas que se interpretan en tiempo de ejecución dentro de cualquier programa. InDesign viene con algunos scripts predeterminados pero es posible añadir todos los que queramos.

Instalación de scripts

Los scripts de usuario se guardan en una carpeta específica dentro de la biblioteca de InDesign del Usuario. La forma más sencilla de instalar un script es la siguiente.
  1. Desde el menú Ventana activa Utilidades > Scripts
  2. Da clic derecho sobre la carpeta Usuario y activa Mostrar en Finder. Se abrirá la carpeta contenedora de los scripts del usuario.
  3. Arrastra el script que deseas instalar a esta carpeta. No necesitas reiniciar.

Ejecución de scripts

Haz doble clic sobre el script para ejecutarlo.

    Scripts de aplicación (mis recomendados)

    Estos son algunos de los scripts que vienen instalados en InDesign. Ten en cuenta que aún en la versión en Español del programa, el nombre del script está en inglés:

    1. Add Guides

    Añade guías alrededor de uno o varios objetos seleccionados.

    2. Adjust Layout

    Mueve todos los objetos una distancia específica en las páginas pares o impares del documento. El script utiliza puntos como unidad de medida, para cambiar la unidad de medida simplemente digita mm, cm, in después de la cifra e InDesign hará la conversión.

    3. Break frame

    Deja como marco de texto independiente un marco enlazado. También es posible dividir un marco de texto por párrafos con un script de usuario (escríbeme).

    4. Export all Stories

    Exporta cada uno de los Artículos de InDesign (texto enlazado) en formato Text only, rtf o texto etiquetado de InDesign. Si necesitas exportar TODOS los artículos del documento puedes escribirme para enviarte el script.

    5. Find Change by List

    Elimina la "basura" de los archivos de texto como retornos extra, espacios dobles, guiones dobles, tabuladores repetidos, etc. Escribí este artículo dedicado exclusivamente a este maravilloso script.

    6. Make grid

    Divide marcos de imagen y texto creando una retícula.

    7. Split Story

    Separa todos los marcos de texto dejándolos en marcos de texto independientes. Atención: este script divide TODO el flujo de texto en el documento. Para partir un artículo en un marco de texto específico se puede utilizar un script de usuario (escríbeme para enviarte el script).

    8. Sort paragraphs

    Ordena alfabéticamente párrafos. Consulta aquí un tutorial que escribí sobre este script.
    Algunos scripts de usuario (gratuitos y pagos) puedes consultarlos en este mismo blog. Si deseas conocer más sobre el tema de automatización en InDesign regálame unas líneas.








    Calculadoras para diseñadores

    $
    0
    0
    Es cierto: no nos gustan mucho las matemáticas, pero nuestro trabajo obliga algunas veces a "echar números" para fijar medidas, establecer proporciones, ajustar tipografías, etc. Aquí algunas "calculadoras" que nos facilitarán muchas de estas tareas.

    Calculadora de lomo

    Tienes un libro y necesitas establecer el ancho del lomo. Con esta calculadora solo necesitas digitar el número de páginas y el tipo de papel.

    Proporción áurea

    Todos conocemos las ventajas de trabajar con la la divina proporción. Aquí una calculadora para conocer las medidas de un objeto basados en esta proporción.

    Selector de color

    Adobe cuenta con la herramienta Adobe Color (antes Kuler) que está disponible para descarga gratuita en dispositivos dentro de la aplicación Adobe Capture. Las armonías de color generadas con la app pueden utilizarse directamente en Photoshop, Illustrator e InDesign mediante las bibliotecas de Creative Cloud.

    Adobe color

    Matemáticas a la carta

    Termino con esta "joya": en Illustrator y en InDesign se pueden hacer operaciones matemáticas (como sumar, restar, multiplicar y dividir) directamente en los campos numéricos, introduciendo los las abreviaturas de la unidad de medida (mm, cm, pt, px, in) después de las cifras. 
    Un ejemplo: tienes un rectángulo de 23.6 cm de ancho y necesitas duplicarlo hacia el lado derecho corriéndolo 3 puntos más. Basta con añadir al valor de la posición x del cuadro 23.6 + 2 pt. Si quieres un duplicado oprime Alt al tiempo de dar Enter.


    A mi profe de mate: pues de alguna manera logré mezclar peras con manzanas…

    Colocar punto final en InDesign

    $
    0
    0
    El título de este artículo no dice mucho ¿cierto?, pero probablemente te ha sucedido que necesitas poner un punto al final de TODOS los párrafos que no tienen punto en InDesign. Y es que muchas veces los documentos del cliente llegan sin formato y esta "divertida" tarea le queda al diseñador.
    La solución está en esta sencilla fórmula GREP.

    1. Con tu documento abierto en InDesign activa Edición > Buscar/Cambiar
    2. En el campo Buscar escribe:
      [^.]$
    3. En el campo Cambiar a:
      $0.
    4. Haz clic en Cambiar todo. Si lo requieres, puedes hacer una búsqueda selectiva seleccionando un estilo de párrafo en el campo Buscar formato.


      Explicación

    Campo Buscar:

    El símbolo  ^(Careta) dentro del corchete cuadrado niega el carácter a la derecha. El signo se refiere a Ubicaciones > Fin de párrafo. En otras palabras, la búsqueda se leería: buscar un caracter que NO sea un punto, que esté al final de un párrafo.

    Campo Cambiar a:

    Aquí $0significa Encontrado > Texto encontrado; así que el caracter que arroje la búsqueda en la parte superior queda igual. Enseguida se agrega un punto.

    Si quieres aprender más de búsquedas avanzadas en InDesign adquiere mi libro GREP en InDesign, guía práctica para diseñadores, (ePub) donde explico de manera sencilla esta fabulosa herramienta.


    Buscar coma que no esté seguida de espacio

    $
    0
    0
    No siempre (la verdad casi nunca), los documentos que entregan nuestros clientes están revisados y libres de errores de ortografía o digitación. En InDesign el escenario es el siguiente: necesitas encontrar las comas que NO estén seguidas de un espacio y añadir el espacio correspondiente. Suena sencillo pero la verdad no es tan fácil como parece, así que vamos a utilizar un comando de búsqueda y reemplazo GREP para hacerlo.
    Busqueda GREP en InDesign


    Campo buscar:

    ,(?=\S)

    Campo cambiar:

    ,

    Explicación

    ,Coma literal
    (?=)Grupo Lookahead positivo. Esto ubica el cursor delante del caracter que digitemos enseguida del signo igual =.
    GREP adobe indesign
    \S Negación de un caracter de espacio. El comando \s (en minúscula) significa cualquier espacio, \S (en mayúscula) es la negación del caracter.
    El comando se leería: Buscar una coma, seguida de un caracter que NO sea un espacio.
    En el campo Cambiar a escribimos coma y enseguida un espacio (barra espaciadora).
    Insisto en que no es necesario conocer de programación o aprender todos los comandos de búsqueda, basta con saber que GREP es una poderosa herramienta que nos puede ahorrar horas de trabajo manual.

    Si quieres aprender más de búsquedas avanzadas en InDesign adquiere mi libro GREP en InDesign, guía práctica para diseñadores, (ePub) donde explico de manera sencilla esta fabulosa herramienta.

    Curso completo InDesign

    $
    0
    0

    Para el diseñador profesional el trabajo editorial con Adobe InDesign demanda mucho más que el conocimiento del programa. Los agitados flujos de trabajo en editoriales, periódicos y revistas, obligan a ir más allá de la aplicación de estilos y el manejo de las herramientas de software, involucrando al diseñador en procesos de revisión, edición y finalización de documentos, tareas que pueden agilizarse con la automatización de procesos y el conocimiento profundo del programa.
    Por eso he creado el curso Diseño editorial: maneja InDesign como un experto, para que puedas empezar desde un nivel básico o nulo, hasta llegar a un nivel experto. Al terminar el curso, manejarás las técnicas más avanzadas de maquetación con InDesign, la aplicación de estilos a partir de comandos de búsqueda y la utilización de scripts para la completa automatización de tareas.

    Buscar y cambiar palabras repetidas en InDesign

    $
    0
    0
    Insisto en que la tarea del diseñador NO es hacer correcciones de texto en documentos, pero la realidad es que siempre nos solicitarán unos "arreglitos extra" al supuesto documento final. Una de esos ajustes en revisión, es la búsqueda de palabras repetidas (ej: de de). Si has seguido mi blog ya estarás adivinando que esto se puede solucionar rápidamente con un sencillo comando de búsqueda y reemplazo.

    \b(\w+)\s+\1\b

    Explicación

    Campo buscar

    \b Inicio de límite de palabra. Encuentra una palabra completa. En búsqueda Texto, equivaldría a chequear la casilla palabra completa. \balgo\b encuentra algo pero no algoritmo.
    ( Inicio del grupo de captura.
    \w Cualquier letra. Ojo: No están incluidos símbolos o dígitos.
    + Repetición; una o más veces. 
    ) Fin de grupo de captura.
    \s cualquier carácter de espacio (espacio normal, fino, espacio m, etc).
    \1 Hace referencia al primer grupo (\w+)
    \b Fin de límite de palabra.

    Campo Cambiar a:

    $1 Texto encontrado 1 vez



    Si quieres aprender más de búsquedas avanzadas en InDesign adquiere mi libro GREP en InDesign, guía práctica para diseñadores, (ePub) donde explico de manera sencilla esta fabulosa herramienta. También ofrezco asesorías y creación de plantillas automatizadas para producción editorial. Simplemente escribe un correo a profe.ivan@gmail.com


    El extraño caso del gotero

    $
    0
    0
    Esta es una pregunta de un estudiante en un taller reciente: 'Un día la herramienta Cuentagotas de Photoshop comenzó a portarse de manera inusual, cuando se muestreaba un color de la imagen lo establecía como color de fondo'. Si bien basta con oprimir "x" en el teclado para intercambiar color frontal y fondo, resulta algo incómodo realizar este paso extra.
    Soy honesto, en el momento no encontré la solución pero después de "cacharrear" un poco descubrí la respuesta que es muy sencilla.
    1. Abre el panel Color (menú Ventana > Color). Observa que el color de fondo aparece con un recuadro alrededor, esto quiere decir que es el color "objetivo". 


    2. En el mismo panel haz clic en el color frontal. ¡Listo!. De aquí en adelante, al seleccionar un color con la herramienta Cuentagotas, el color establecido será el color frontal.

    Taller de ilustración digital

    $
    0
    0



    El objetivo de este taller de Illustrator, es mostrar técnicas de digitalización y vectorización de imágenes para llevar el bosquejo en papel a la pantalla.

    Duración / Contenido

    (12 horas)
    • Primero, lo primero. Ajuste de preferencias del programa
    • Todo en capas. Creación de capas – técnicas avanzadas
    • ¡Ese #€&! nodo! Uso correcto de la herramienta Pluma
    • A calcar Flujo de trabajo de digitalización
    • ¿Que tal si usamos este color? Creación y edición de color
    • No todo es lo que parece. Uso de apariencias para creación de logotipos
    • Que parezca real. Uso de la herramienta Malla
    • Ahora 3D. Dibujo isométrico

    Metodología

    Taller presencial totalmente práctico. Los participantes llevan su propio equipo con el software Adobe Illustrator instalado, se dan las explicaciones correspondientes y se realizan los ejercicios entregados.
    INTENSIDAD: 4 sesiones de 3 horas (12 horas)
    INICIO: Sábados 1, 8, 15 y 22 de julio 2017
    HORARIO: 10:00 am a 1:00 pm
    CUPO: 20 personas
    VALOR: $400.000 / pronto pago hasta el 20 de junio: $348.000

    Tallerista

    Iván Gómez S. – Profeivan
    Instructor Certificado Adobe (ACI) Photoshop CC, Illustrator CC e InDesign CC Dedica algo de su tiempo a su trabajo en diseño pero su pasión es la docencia. Comparte abiertamente en sus cursos, talleres y conferencias, lo que es su experiencia (más de 30 años) con el diseño gráfico y el uso de las herramientas de software. Bajo la premisa de “Mejor que aprender a manejar los programas, es comprender la lógica de los procedimientos”, pretende que el participante utilice de una forma intuitiva el software de diseño. Ha sido docente universitario, tallerísta y conferencista en algunas universidades en Colombia, Ecuador y Argentina. Igualmente, ha grabado cursos con video2brain y Crehana.

    Crear círculos concéntricos en Illustrator

    $
    0
    0
    Parece sencillo, pero si has intentado crear círculos con el mismo espaciamiento en Illustrator,  habrás notado que requiere de algunos cálculos y probablemente muchas guías. En este tutorial te muestro una super-técnica para lograr el efecto.

    Si quieres aprender muchos otros trucos para trabajar eficientemente en Illustrator, te invito a mi taller Del grafito al pixel.

    3 super trucos de indesign

    Soltar notas al pie de página en InDesign

    $
    0
    0
    Si bien es cierto que en la última versión de InDesign es posible expandir las notas al pie para que ocupen el ancho de las columnas, el procedimiento se basa en que el marco de texto debe tener 2 o más columnas. Pero en la práctica, esta opción no es muy útil en la edición de documentos extensos ya que generalmente se generan columnas individuales de texto.
    A continuación muestro la opción "automática" de InDesign y luego un sensacional script que "suelta" las notas al pie dejándolas al final del documento para poder ubicarlas en la cualquier lugar dentro del documento.

    Expandir notas al pie - opciones de marco de texto

    1. Selecciona el marco de texto, da clic derecho y establece 2 columnas. Ajusta el valor de medianil (Espacio entre columnas) hasta que coincida con el ancho de las columnas de la página.
      Opciones de marco de texto

    2. Da clic en la pestaña Notas al pie de página y chequea la casilla Distribuir notas al pie de página en columnas.
      Expandir columnas en indesign

    Soltar notas al pie - Script

    1. Descarga e instala el script foot_to_end_dynamic.jsx de la página de Peter Kahrel. Para instalar el script simplemente da clic derecho sobre la carpeta Usuario del panel Scripts (Ventana > Utilidades > Scripts) y selecciona Mostrar en finder. Esto abrirá la carpeta de scripts del usuario. Copia en esta carpeta el archivo que descargaste.
      Ubicación scripts de usuario en indesign
    2. Abre el panel Scripts y expande la carpeta Usuario.
      script para soltar notas al pie en indesign
    3. Selecciona el marco de texto y da doble clic sobre el script foot_to_end_dynamic.jsx
    Todas las notas al pie quedarán al final del artículo, simplemente selecciónalas, córtalas y pégalas en un marco de texto independiente.
    La ventaja de este script (además que es gratis), es que se generan referencias cruzadas, esto significa que las notas no pierden el origen con la nota dentro del texto.

    Datos variables en Illustrator

    $
    0
    0
    En este video muestro una de las características poco conocidas de Adobe Illustrator que es la capacidad de crear varios registros de datos desde una sola plantilla con el uso de variables.


    Insertar viñetas personalizadas en InDesign

    $
    0
    0
    El caso es el siguiente: quieres utilizar una viñeta (pomo, mota, bala...) personalizada en un listado en InDesign. Si bien puedes seleccionar una fuente de caracteres ornamentales como Zapf dingbats o Wingdinds desde Carácter de viñeta en las opciones del estilo de párrafo, en ocasiones necesitamos una viñeta como un logo o un icono vectorial.

    Una alternativa es convertir en fuente el elemento vectorial lo cual se puede hacer con el script IndyFont. Este script no es gratuito – lo que puede ser una limitante para muchos–, sin embargo si requieres crear una fuente completa a partir de formas vectoriales propias deberías considerar adquirirlo. Se puede descargar una versión de prueba del script y su funcionamiento lo explico en este post.

    La alternativa GREP

    Mediante comandos de búsqueda y reemplazo, podemos recortar un elemento vectorial y pegarlo en determinado estilo de párrafo.
    1. Selecciona la imagen y da clic sobre el pequeño cuadro en la esquina superior derecha del marco, arrastra con el cursor hasta el comienzo del párrafo. Esto anclará el gráfico al texto en una posición que puedes modificar utilizando la herramienta Mover (V).
    2. Con la imagen seleccionada abre el panel Estilos de objeto y crea un nuevo estilo de objeto, el estilo guardará la posición del objeto anclado. Recuerda marcar la casilla Aplicar estilo a selección.
    3. Corta el gráfico.
    De aquí en adelante la tarea es pegar el contenido del portapapeles al comienzo de cada párrafo que tenga aplicado el estilo de párrafo Viñeta.
    1. Abre el panel Buscar / Cambiar (Ctrl/Cmd + F) y activa la pestaña GREP.
    2. En el campo Buscar digita ^. Esto es: Ubicaciones > Inicio de párrafo y Comodines > Cualquier caracter.
    3. Para asegurar que la viñeta se aplique solo a los párrafos de viñeta, da clic en el campo Buscar formato y selecciona el estilo de párrafo de viñeta.
    4. En el campo Cambiar selecciona desde el símbolo Arroba y activa Otro > Contenido del portapapeles con formato y enseguida desde Encontrado > Texto encontrado. 
    5. Haz clic en Cambiar todo. 
    Si tu estilo de párrafo tiene activadas viñetas y numeración, desactiva esta opción para evitar doble viñeta.

    Ventajas

    • Si decides cambiar la posición de la viñeta puedes modificar el estilo de objeto.
    • El proceso pegar las viñetas en todo el documento es mucho más rápido.
    Aprende más sobre scripts y comandos GREP en InDesign en mi curso Adobe InDesign Avanzado. Automatización y estilos.


    Curso avanzado de InDesign

    $
    0
    0
    Como siempre, insisto en que el trabajo del diseñador debe ser una tarea enfocada en la creatividad, el color, la composición y no una labor que demande horas de trabajo repetitivo. Concretamente, en InDesign dedicamos mucho tiempo a "cortar y pegar", aplicar estilos manualmente y en muchas ocasiones a realizar tareas de corrección de textos.
    La solución a esto es automatizar InDesign con comandos de búsqueda y reemplazo (GREP) y con el uso de Scripts.
    En el 2011 publiqué en Issuu esta guía sobre los comandos GREP. Sin embargo, ante la poca información que aparece sobre este tema en español, decidí escribir "GREP en InDesign - Guía práctica para diseñadores"un ePub donde explico "con plastilina" los comandos GREP.

    Portada libro GREP en InDesign por Iván Gómez

    La buena noticia es que todo lo que explico en el libro ahora está disponible en video. Acabo de publicar este curso"Super-avanzado" donde comparto con todos los involucrados con el diseño editorial un flujo de trabajo real donde se aplican estilos de párrafo, objeto y caracter mediante comandos de búsqueda avanzada. En el curso incluyo archivos de trabajo y ejemplos prácticos. Igualmente, muestro algunos de los scripts más prácticos de Adobe y de terceros.


    Curso de InDesign Avanzado | Curso | Crehana

    Tutoriales Adobe

    $
    0
    0
    En mi práctica docente con frecuencia recurro a ejercicios y tutoriales de expertos en cada uno de los programas que enseño (Photoshop, Illustrator, InDesign). Como sé que el idioma suele ser una limitante para algunos decidí ponerme en la tarea de traducir tutoriales gracias a la plataforma que ofrece tutsplus.com 
    Así que si quieres aprender más de estas aplicaciones,en tutsplus encuentras tutoriales traducidos por gente de todo el mundo. Aquí encuentras algunas de mis traducciones.

    Crear fuentes en Illustrator

    $
    0
    0
    Esta es una pregunta frecuente en talleres y cursos. La respuesta era utilizar aplicaciones de terceros para crear uno a uno los caracteres o glifos de la fuente. En este video comparto una manera sencilla y bastante económica para crear fuentes personalizadas (con color y todo!) a partir de apariencias en Illustrator.


    Viewing all 102 articles
    Browse latest View live