Quantcast
Channel: profeivan
Viewing all 102 articles
Browse latest View live

Convertir números romanos a versalita en InDesign

$
0
0
Recuerdo que esto lo tuve que hacer alguna vez en un proyecto editorial, y me tomó casi 2 días. La solicitud del cliente era la siguiente: dejar el todos los números romanos en versalita.
Bueno, la idea es que puedas hacer esta conversión en menos de 1 minuto, sin importar lo extenso del documento.

Procedimiento

Definir la búsqueda

  1. Abre el documento de InDesign y desde el menú Edición activa Buscar/Cambiar
  2. Da clic sobre la pestaña GREP
  3. Introduce el siguiente patrón de búsqueda en el campo Buscar. Deja el campo cambiar vacío.  \b[IVXLMCD]+\b*Mira la explicación abajo
Este patrón de búsqueda encuentra todos los números romanos. Hasta este punto, podríamos aplicar un estilo de caracter a los resultados de la búsqueda. Sin embargo, en las opciones de Cambiar formato, la selección de Mayús./minús: Versalitas no funcionaría en este caso, porque el texto está en realidad en Mayúsculas. Se hace necesario entonces un script para completar la tarea.

Script

  1. Descarga el script Changecase.jsx de la página de Peter Kahrel
  2. Instala el script. Mira las instrucciones de instalación en este video (min, 0:55)
  3. Abre el panel Scripts Ventana > Utilidades >Scripts
  4. Abre la carpeta Usuario y localiza el script Changecase.jsx
  5. Da doble clic sobre el script y en la interfase del script activa la opción Convertir de mayúscula a minúscula (A...) y marca la casilla Apply SC (Small Capitals - Versalita).
Da clic en buscar Find (Buscar) para comprobar la búsqueda, y luego clic en Change all (Cambiar todo).

Explicación

.  \b[IVXLMCD]+\b 

\b  Ubicaciones > Límite de palabra. Define el límite de palabra
[ ] Coincidir > Conjunto de caracteres. Búsqueda de cualquiera de los caracteres del conjunto.
IVXLMCD  Caracteres correspondientes a números romanos
+ Repetir > Una o más veces. En este caso, se refiere a la posible repetición de cualquiera de los caracteres que aparecen en el conjunto.
En este video explico todo el procedimiento. Gracias por tus comentarios.








Taller presencial 077 técnicas super-secretas de Illustrator

$
0
0

imagen taller illustrator profeivan


Objetivo del taller

Este taller de 8 horas, surge como respuesta a preguntas e inquietudes de estudiantes y profesionales que ya conocen Illustrator pero quieren ir "más allá" y optimizar sus flujos de trabajo con el programa. Por esto, he recopilado los mejores trucos del programa que utilizo en mi trabajo diario, tomados de reconocidos artistas digitales y gurús del entrenamiento en herramientas digitales.

Metodología

Taller totalmente práctico. Mediante ejercicios con el programa se darán a conocer las 77 técnicas para ser más productivo con el programa. Solo 10 cupos disponibles.

Dirigido a

  • Ilustradores
  • Diseñadores gráficos
  • Creativos gráficos
  • Estudiantes de diseño

Requisitos

  • Conocimientos básicos-intermedios de Adobe Illustrator
  • Computador portátil con el software instalado

Fecha y horario

Octubre 20 de 2018

  • 9:00 am - 1:00 p-m 
  • 2:00 p.m - 6:00 p.m.

Lugar

Casa CNA Transv. 26B #41-40 Bogotá  


Medio de pago

Consignación bancaria cuenta de ahorros Bancolombia No. 20415915521 a nombre de Iván Gómez S.

Instructor

Iván Gómez, diseñador gráfico colombiano. Con más de 35 años de experiencia en el medio, enseñar se ha convertido en mi pasión. Actualmente soy Instructor Certificado Adobe en Illustrator, Photoshop e InDesign. He tenido la oportunidad de dictar cursos, conferencias y talleres en reconocidas universidades y empresas en Colombia, Ecuador, Argentina y Venezuela. Comparto en mi blog trucos y técnicas para optimizar el manejo de los programas. 
Formador en linkedin learning, Crehana.com y Udemy.com. 

Mayores informes: profe.ivan @gmail.com

Una introducción al Kerning

$
0
0
Kerning mal aplicado en señal de PARE

Siempre que veo esta señal no puedo evitar pensar en el mal uso de la tipografía. Y es que la tipografía tiene una función: ¡COMUNICAR!, y en este sentido, el mensaje siempre debe ser claro y cumplir su objetivo sin generar barreras o ambiguedades en la comunicación*.
A lo que me refiero con este ejemplo, es a un problema de Kerning (sí, así como se escribe y suena en inglés), que es uno de los conceptos que generan algo de confusión entre diseñadores novatos.

Definición

El kerning se refiere al procedimiento para ajustar el espacio entre dos letras o caracteres. Repito (en mayúscula): ENTRE DOS LETRAS O CARACTERES, con el fin de dar más legibilidad al texto.
En este sentido, el kerning es un ejercicio puramente visual, ya que no se trata de establecer una medida, sino más bien, un espacio visual agradable y acorde a la forma de la letra.

Kerning vs Tracking

No hay que confundir el Kerning con el Tracking. Según la ayuda de oficial de InDesign:
"Kerning es el proceso de adición o eliminación de espacio entre pares de caracteres concretos", y  Tracking "es el proceso de creación de expansión o compresión de un bloque de texto".
captura de pantalla de kerning vs tracking en InDesign

En la mayoría de casos, el kerning se aplica "manualmente" y solo a textos grandes como titulares.
En cuerpos de texto, párrafos con un kerning muy apretado pueden resultar difíciles de leer, sobre todo en puntajes pequeños. De igual manera, un kerning muy justo, donde las letras se tocan, puede crear “nuevas letras” generando otra lectura.
Aviso click lovers se lee como dick lovers

Cuándo aplicar kerning

En ocasiones el valor por defecto para ciertas combinaciones de letras no es el ideal, así que debemos ajustar este espaciado para que el espacio entre todas las letras sea consistente.
Kerning mal aplicado

Cómo se ve en la figura, un espacio igual entre letras produce un resultado bastante extraño. Esto se debe a que todas las letras tienen formas diferentes y nuestra tarea es ajustar el espacio entre cada (algo así como ajustar las piezas de un rompecabezas).

Kerning en las aplicaciones de Adobe

En Illustrator y en InDesign contamos con dos opciones de Kerning: métrico (automático) y óptico. Estas opciones se encuentran en el panel de Caracter y en la barra de Control de cada uno de los programas.
Captura de pantalla del kerning optico y Automático

Kerning métrico

El ajuste por defecto en InDesign es el kerning Métrico. Este está basado en las tablas de espaciamiento de la fuente. InDesign ajusta automáticamente los pares de letras de acuerdo a estos valores.

Kerning óptico

El kerning óptico ajusta la separación entre caracteres adyacentes según sus formas y se ha optimizado para su uso con pictogramas latinos. Algunas fuentes incluyen sólidas especificaciones de pares de kerning. Sin embargo, cuando una fuente solo incluye un kerning incorporado mínimo o carece por completo de kerning, o si se utilizan dos tipos o tamaños diferentes en una o más palabras de una línea, es recomendable utilizar la opción de kerning óptico para el texto latino del documento.
Los valores de Tracking y kerning se miden en 1/1000 eme, una unidad de medida relativa al tamaño actual del texto. Así, en una fuente de 6 puntos, 1 eme equivale a 6 puntos, y en una fuente de 10 puntos, 1 eme equivale a 10 puntos. Kerning y tracking son estrictamente proporcionales al tamaño actual del texto.
Al hacer clic para colocar el punto de inserción entre dos letras, InDesign mostrará los valores de kerning en los paneles Control y Carácter. Los valores de kerning métrico y óptico (o los pares de kerning definidos) se muestran entre paréntesis. De manera similar, si selecciona una palabra o un fragmento de texto, InDesign mostrará los valores de tracking en los paneles Control y Carácter.
En algunos casos, deseará conocer el texto que tiene aplicado tracking y kerning personalizados. Si selecciona la opción de preferencias Tracking/Kerning personalizado, el texto con tracking o kerning personalizado aparece resaltado en verde.
Fuente: Ayuda oficial de InDesign

Kerning manual

También podemos utilizar el kerning manual, el cual resulta idóneo para ajustar el espacio entre dos letras.y este el que veremos en detalle en este post.

Recomendaciones para aplicar un kerning apropiado

Revisa los espacios después de las letras con grandes espacios en su formas como L, F , T, P.

Revisa las combinaciones de letras con inclinaciones como K, A, W, Y, V

Ten en cuenta el espacio entre las letras mayúsculas W, A, V seguidas de letras minúsculas

Kerning en la palabra Vista

Reglas generales

Como recomendación general las normas a seguir para lograr un kerning apropiado son:

  • El espacio entre dos letras con glifos rectos debe ser más amplio
  • El espacio entre una letra con forma redonda y una letra con forma recta es un poco menor
  • Dos letras redondas requieren mucho menos espacio




El tamaño de la letra

Por aquello de las leyes de la percepción (Gestalt), el kerning aplicado a diferentes tamaños de texto debe ser diferente. Un ejemplo típico son las indicaciones de carreteras.

Esto quiere decir que el kerning debería aplicarse después de fijar el tamaño del texto.
Algunos autores sugieren igualmente que en el caso del diseño de logotipos, es fundamental establecer los diferentes tamaños a los que va a reproducirse el logotipo; ya que según lo expuesto en este artículo, no es lo mismo el kerning en una tarjeta de presentación que el kerning aplicado a una valla.
*Entiendo que el trabajo de señalización tiene que cumplir con ciertas normativas que ayudan a la elaboración de las señales. Revisé la documentación técnica del Ministerio del transporte y descubrí que todo se basa en retículas, lo que obviamente no tiene nada de sentido tipográfico.
Fuente: Fondo de Prevención Vial Anexo 2A_Diseño_reglamentarias:pdf

Guía de preferencias en InDesign

$
0
0
¿Recuerdas esa primera clase de conducción?. Probablemente lo primero que
te indicaron al subirte al auto, fue ajustar la posición de la silla del conductor,
mover los espejos, colocar tus manos en el volante para ajustar la altura
del asiento... todo esto con el objetivo de sentirte cómodo. De igual manera,
cuando utilizamos un programa, deberíamos sentirnos “cómodos” con los comandos
y los ajustes generales del programa, y de esto se trata el ajuste de
las preferencias de una aplicación.
InDesign, al igual que la mayoría de programas, permite modificar las preferencias
de interfaz, tipografía, diccionario, retículas, etc. El propósito de esta guía
es dar una visión general sobre las preferencias de la aplicación con una breve
descripción de los conjuntos de preferencias y usos prácticos.
No muestro en detalle cada una de las preferencias, ya que tendría que poner
en contexto el ajuste de la preferencia lo que resulta imposible en este espacio;
sin embargo, incluyo breves explicaciones de las preferencias que deben
tenerse en cuenta para un trabajo más eficiente. En mis cursos online describo
en detalle los comandos y ajustes del programa y sus preferencias.






Maquillaje digital - modo de fusion Superponer

Alinear cifras en tablas en InDesign

$
0
0

Si trabajas con publicaciones financieras en InDesign, sabes que no es nada fácil alinear cifras en tablas. Por lo general, los números en las columnas se alinean al centro, pero en ocasiones se necesita alinear las cifras con respecto a los puntos decimales. También puede suceder que la columna requiera estar centrada con respecto a la cifra más larga, mientras los otros números deban alinearse a la derecha.
Generalmente este trabajo obliga a seleccionar el texto de cada celda y hacer la alineación con tabulados. Si el documento tiene muchas tablas, la solución es crear estilos de celda y aplicarlos individualmente en cada tabla.
Afortunadamente mis amigos de Id-Extras, desarrollaron un script que hace de esta tarea un juego de niños. Se trata de Center Table Columns.
El script tiene una sencilla interfase que ayuda a:
  • Centrar la fila más larga (o la primera línea) en una columna, y luego alinear todos los números con respecto a esta.
  • Alinear con respecto a puntos decimales todos los números en una columna con respecto al número más largo.
  • Alinear las columnas con respecto a cualquier caracter. 
  • Crear indentados a la derecha: si hay números con asteríscos los números quedan centrados y los asteríscos flotan a la izquierda. Esta última opción resulta muy útil en tablas donde hay notas al pie.
La última versión del script (a la fecha 1.2.0) permite alinear con respecto a otros caracteres diferentes al punto y trabajar con columnas de texto, números o combinadas.



Control de viudas y huérfanas en Indesign

Crear multiples diseños en un solo archivo en Photoshop


Ajustar el color piel en Photoshop

$
0
0
Uno de los retos que afrontamos quienes trabajamos con Photoshop es el manejo del color; tareas como igualar, o cambiar el color de objetos, son preguntas frecuentes de muchos usuarios del programa.
Esta es, sin lugar a dudas, una de las mejores técnicas para ajustar el color de piel en Photoshop. En Youtube se encuentran infinidad de métodos sobre este tema, pasando por comandos como Tono-Saturación, corrección selectiva, niveles, etc. Sin embargo, me atrevo a decir que esta es una de las técnicas más efectivas, porque, como verás en el siguiente video, lo vamos a hacer matemáticamente, sin cálculos visuales o “técnicas adivinatorias”.

Cambiar carácteres a griego en InDesign

$
0
0
Creo que a todos nos ha sucedido esto en InDesign: Estos “cuadritos” rosados —que indican que no está disponible un caracter en una fuente determinada— se vuelven una pesadilla a la hora de editar un documento en InDesign, ya que nos obligan a buscar y reemplazar uno a uno los caracteres faltantes.

En este video, explico porqué sucede estoy y muestro la solución automatizada.

Crear puntas de flecha propias en Illustrator

Cambiar el tamaño de varias imágenes en Photoshop

8 técnicas con tabuladores en InDesign

Tablas de contenido en InDesign - Caso práctico

Efectos de texto editables en Illustrator


Convertir CMYK a pantone en Illustrator - Crear duotonos

Efecto texto retro en Illustrator - Editable

Importar pdf multipágina en InDesign

Reemplazar palabras a partir de un listado en InDesign

Igualar color en Photoshop - Técnica no destructiva

$
0
0
Existen muchas técnicas para igualar el color de objetos en Photoshop. En realidad, no es que una técnica sea mejor que otra; todo depende de la complejidad de imagen.
En este video muestro una técnica no-destructiva (se puede ajustar el color en cualquier momento) para igualar el color entre imágenes en Photoshop.

Viewing all 102 articles
Browse latest View live